Código proyecto de gasto: 329
Tras el análisis de la realidad de nuestro barrio, hemos detectado que faltaba un programa global destinado a la población joven, así como una falta de asociacionismo y voluntariado. Por otro lado, se ha registrado una falta de información hacía este grupo de población. Planteamos este proyecto para dar solución a estas necesidades, problemas y, así, mejorar la calidad de vida y transformación social como objetivo final. Dentro de los movimientos asociativos de los vecinos y vecinas, existe la necesidad de dar protagonismo a los jóvenes. Concienciándonos de la necesidad de un cambio de actitud, y promover más la igualdad de género y la realización de actividades inclusivas. Estas incluyen la participación intergeneracional así como personas con diversidad funcional. Por todo ello, se proponen las siguientes actividades, como punto de partida, de futuros proyectos:
El teatro es un instrumento de expresión creativa y artística. Pero, desde la dimensión pedagógica, también posibilita el desarrollo humano y la potencialidad de las capacidades personas, grupo y comunidades En este taller, vamos a desplegar, de manera lúdica y dinámica, diversas técnicas multidisciplinarias que pueden generar procesos de construcciones artísticas y sociales a partir de la participación activa de todos y todas, involucrando a todos los agentes sociales del barrio, véase centros educativos del mismo.
Queremos servir de animador, impulsor del acto de leer y contribuir a la formación de lectores, irradiar el gusto de leer en todos los campos del conocimiento. Abrir caminos hacia la lectura crítica. Los libros y las películas no tienen por qué ser excluyentes sino complementarios. Una película puede animar a leer para lograr una visión global de la intención del autor. Estos se organizarán a modo de ejemplo: Clubs de lectura, actividades de animación, comprensión y debate, foros de las películas visionadas en blogs y experiencias creativas según las técnicas de Rodari.
Sus destinatarios son los habitantes de Toledo, sin importar sexo, edad, raza, género o religión sin dejar de lado a ningún colectivo, pues estaríamos incumpliendo nuestro fin: la participación.
Propuesto en nombre de: AVV "El Tajo"