Código de la propuesta: TOL-2017-12-7
¿Por qué los ciudadanos que habitamos el Casco tenemos que conformarnos con un servicio de Internet nefasto?
¿Por qué los ciudadanos que habitamos el Casco tenemos que conformarnos con un servicio de Internet nefasto? Señores dirigentes de nuestra ciudad, exigen a las compañías de estos servicios una calidad propia del siglo XXI en el que vivimos y acorde a la ciudad en la que habitamos. Trabajamos y estudiamos igual que todos.
Gracias
Esto igualmente, se debe abordar de manera inmediata, resulta impensable que en pleno 2.018 estemos navegando con 3MB de velocidad, 4 o 5 en el mejor de los casos, y máxime cuando hoy en día la demanda de servicios en streaming es mayor, y por ende se requiere de velocidades y servicios acorde con la nuevas tecnologías. No nos pueden poner excusas del tipo, "se necesitan zanjear las calles" porque no hay semana o mes, en donde se levanten calles enteras, ya sea por gas, agua, averías, etc etc...Sólo hay que echar un vistazo al adoquinado para ver la cantidad de parches que existen en el mismo. No exigimos un capricho, exigimos igualdad de trato y servicios con el resto de vecinos de Toledo, nada más, soluciones! Pensemos primero en los vecinos y luego en el turismo...
Entiendo que en esto tendrán que ver algo las operadores de comunicaciones, ¿no?
creo que sí, tengo entendido que el Ayto. de Toledo les obliga a realizar el tendido de fibra óptica por canalización subterránea no como el resto de tenidos (electrico, telefónico y de alumbrado) que van por las fachadas, porque el Ayuntamiento quiere, en un futuro y a coste 0 para él, que todos estos tendidos vayan subterráneos, bueno, todos no, porque cuando me hicieron meter el tendido eléctrico subterráneo por mi fachada para que autorizaran que Iberdrola me diera suministro eléctrico el tendido de alumbrado municipal se quedó a la vista en mi fachada "porque el Ayuntamiento lo dice",
entonces, logicamente, a las operadoras de comunicaciones no les compensa realizar ese desembolso para un ratio bajo de posibles clientes, que son los que residen en el casco,
por otro lado, he visto por mis propios ojos (y confirmado por un ingeniero de MoviStar que me acompañaba) como en `algún´ cuidadano puntual del casco disfruta de fibra óptica como sucede en la cuesta de los Escalones
No solo los vecinos actuales, sino los posibles futuros vecinos. Si le dices a una pareja joven, que trabaja en el centro histórico que si quieren alquilar piso, lo primero que te piden es fibra, porque ya es imprescindible por ejemplo para las nuevas plataformas streaming, tipo Nexflix, y que en el centro no podemos ofertar. La falta de este servicio contribuye también a la despoblación del centro histórico.
¿Habéis visto la publicidad de una empresa en el programa del carnaval editado en papel por el Ayuntamiento? Se publicita una empresa que asegura que da internet de alta velocidad en el Casco con infraestructura inalámbrica propia (LTE)
¿Alguien lo ha probado?
¿Alguien que amplié esta información?
Yo llamé por telefono. Pueden dar cobertura ONO o MOVISTAR. Pero no es fibra como prometen, unicamnte se comprometen a que nos llegarias de 15 Mb a 20Mb a lo largo de todo el día, y sin límite de descargas, van con un roter especial, y lo puedes dar de alta incluso sin linea fija, pero tienes una permanencia de 1 año.... yo no lo ví nada interesante, la verdad....
Y que operadora da esa opcion
Las compañías que prestan este tipo de servicios estarían encantadas de tener acceso a los ciudadanos del casco para actualizar sus comunicaciones. Es el ayuntamiento el que pone obstáculos a los despliegues de fibra en el casco