Código de la propuesta: TOL-2023-01-301
Adecentar uno de los espacios abiertos más amplios del casco de Toledo.
Tan solo hay que frecuentar el parque regularmente para darse cuenta del deplorable estado del parque en general y la zona infantil en particular.
Cuando cae el sol la iluminacion es deficiente. El parque infantil queda a oscuras y apenas se distinguen a los niños que estén jugando. Por otro lado, cualquier ciudad con un espacio abierto tan amplio tiene un parque infantil más digno, especialmente si perteneces al grupo de ciudades amigas de la infancia. Los arriates y espacios verdes lo son porque crece la mala hierba correctamente abonada por los animales que hacen sus necesidades donde San Antón les da a entender. Una maraña de tuberías de plástico desenterradas y sin cuidar tiene más aspecto de instalación de arte contemporáneo que sistema de riego por goteo. Cuidado al acercarte a echar un trago de agua ahora que, después de un largo verano y parte del otoño sin fuente al lado del parque infantil, puedas meter el pie en el hueco que hay debajo del grifo. Saliendo a tientas del parque en dirección a San Miguel por esas escaleras y rampas que pareció diseñar Escher en su juventud, decides volver a casa cuidando que a tu hijo no le llame la atención alguna pluma de las que yacen sepultadas bajo una pequeña montaña de palomino. Con suerte ha pasado el equipo de limpieza quincenal y tampoco tropezarás con la enésima hez de perro que sus desgraciados dueñ@s han abandonado
Es cierto, el parque tiene un estado lamentable y además está en un sitio céntrico frecuentado por el turismo. No se que dirá el visitante. Se gastan importantes cantidades de dinero en adornar Zocodover y las calles adyacentes en Navidad con motivo de dar buena imagen y atraer turismo y luego dejan parques céntricos sucios y mal atendidos. No lo entiendo.
La imagen del Toledo antiguo así como la vista general desde la ermita del valle ganaría muchos enteros si la zona monumental estuviese complementada con rincones y pequeñas plazas bien cuidadas y ajardinadas que den un toque verde, fresco y ecológico. Además, la cultura árabe esta muy vinculada a la naturaleza. Fue un pueblo amante de jardines, fuentes y patios con mucha vegetación