
El lenguaje del flamenco
22/03/2019 • • Periodo Septiembre a Diciembre
En Toledo tenemos la suerte de contar con grandes músicos profesionales en el ámbito del flamenco.
Nos gustaría que la experiencia iniciada el año pasado en el IES Princesa Galiana con un taller de jazz a cargo de profesionales se ampliara y se consolidara, ofertándose también a otros alumnos y alumnas de música que no pertenezcan al IES Princesa Galiana. Que los conciertos finales del taller se conviertan en una actividad fija dentro de la oferta cultural de la ciudad de Toledo. Y extenderlo también a otros estilos, como el flamenco, cuya importancia en la música actual es capital y cuyo lenguaje cada vez es más universal.
Queremos resaltar la importancia que tiene cualquier iniciativa cultural que se desarrolle en un barrio como Santa Bárbara, que necesita dinamizar su oferta y generar espacios de intercambio cultural. A eso aspira el Espacio Terraplén del IES Princesa Galiana y los talleres y conciertos que queremos proponer.
Nuestra propuesta, por tanto, consiste en talleres de profesionales sobre el lenguaje del flamenco (escalas, ritmos, melodía, armonía, técnica instrumental) con los alumnos músicos del IES Princesa Galiana (pertenecientes al bachillerato de artes escénicas, música y danza y a otros cursos) y abierto también a estudiantes de música de toda la ciudad. Serían tres sesiones, una a la semana, con el guitarrista Juan Ignacio González en otoño de 2019. Finalizaría la actividad con un concierto en el Espacio Terraplén del IES Princesa Galiana en horario de tarde, abierto al público, y en el que intervendrían todos los participantes en el taller.
Creemos que sería una aportación importantísima y novedosa a la oferta formativa para los estudiantes de música de la ciudad.

Curso de fotografía emocional
22/03/2019 • • Periodo Julio
La fotografía es una de las disciplinas artísticas que despierta más curiosidad entre los jóvenes, por lo que resultará muy estimulante para ellos un curso donde aprender unos conceptos básicos.
Además el enfoque innovador “emocional” hará que independientemente de tener o no una gran cámara, se tengan o no conocimientos previos sobre fotografía, se aprenda a fotografiar con un nuevo punto de vista, que hará que todos disfruten de algo totalmente nuevo, artístico y emocional.
¡Grabar, editar y estrenar una película durante una gran fiesta!

Descubre Toledo 2.0
22/03/2019 • • Periodo Septiembre a Diciembre
Nuestro proyecto pretende desarrollar las siguientes líneas de actuación:
- Participación del alumnado y desarrollo de la convivencia en los centros.
- Lectura y expresión oral y escrita.
- Ciencias y tecnologías.
- Expresión artística y cultural: desarrollo de la creatividad.
- Uso efectivo de idiomas extranjeros.
- Atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
- Desarrollo del talento y máximas capacidades.
- Coeducación: educar para la igualdad de derechos de mujeres y hombres.
- Hábitos saludables y actividades físico-deportivas.
Pretendemos conseguir los siguientes objetivos:
- Animar al alumnado para que se implique en el desarrollo de su aprendizaje.
- Dar a conocer el patrimonio natural y cultural de la ciudad de Toledo mediante la propia investigación del alumnado.
- Potenciar el desarrollo de las competencias básicas.
- Potenciar las actividades en equipo.
- Valorar y estimular la participación del alumnado, mediante la publicación de sus trabajos en la página web del Centro.
- Premiar la implicación del alumnado mediante la exposición de fotos y trabajos en el centro educativo.
- Interactuar con los vecinos de la ciudad de Toledo, mediante preguntas, visitas…
- Animar al desarrollo de proyectos educativos.
- Crear condiciones para que las experiencias innovadoras se convierta en una práctica habitual.
- Compartir y transferir las experiencias educativas innovadoras para ampliar y generalizar las metodologías aplicadas.
El proyecto comprende varias fases:
- Elaboración de los itinerarios, marcando previamente coordenadas.
- Extracción de datos de interés en cada uno de los itinerarios, elementos históricos, arquitectónicos, sociales, artísticos, biológicos.
- Investigación sobre elementos ocultos o desconocidos, aljibes, grafitos, salas de vistas…
- Elaboración de fichas.
- Publicación y divulgación de las fichas.
- Valoración del trabajo realizado.

Ciclograma. Mujer, ecología y arte
22/03/2019 • • Periodo Abril a Junio
Ciclorama está concebido como un proyecto cultural destinado a jóvenes de la ciudad de Toledo. Es un proyecto transversal en el que mediante tres ciclos relacionaremos el arte con diferentes conceptos, desde la igualdad de género hasta la ecología.
Cada ciclo a su vez se compone de tres etapas. El primero y el segundo (Mujer y Arte y Consciencia Ecológica y Arte), comienzan con un debate en torno a los temas expuestos, seguido de una jornada practica en el Taller El Patio Amarillo y una masterclass para preparar la posterior intervención que se realizara el tercer día en el espacio Urbano de Toledo.
El último ciclo se concibe como una jornada al aire libre donde los talleristas realizaran unas jornadas partiendo del reciclaje, además de la recuperación de espacios en desuso de la ciudad. Para fomentar la cultura y el arte en Toledo, acompañaremos la jornada con música en directo. Durante el transcurso del último ciclo se realizara la intervención, donde la motivación es crear debate, aprendizaje, comunidad, conexiones intergeneracionales y un canal de expresión para los jóvenes

III Muestra de teatro escolar Princesa Galiana
22/03/2019 • • Periodo Abril a Junio
Galiana presentamos la III Muestra de Teatro Escolar Princesa Galiana, un punto de encuentro para grupos escolares de distintas edades que utilizan el teatro como herramienta educativa de primer nivel. Queremos convertirla en una verdadera fiesta del teatro para los escolares participantes pero extenderla al barrio de Santa Bárbara y a toda la ciudad de Toledo. Para ello contamos con la participación de grupos muy relevantes dentro de nuestra comunidad autónoma: el IES Gabriel Alonso de Herrera, que organiza desde hace años con gran éxito un certamen de teatro en Talavera de la Reina; el IES Isabel Perillán y Quirós de Campo de Criptana, uno de los pocos que ofrece en nuestra región el bachillerato de artes escénicas; el IES Cencibel de Albacete, que el pasado año fue el ganador de la fase autonómica de los prestigiosos Premios Buero de Teatro Joven y la Escuela de Arte de Cuenca, el centro pionero en el bachillerato de Artes Escénicas en Castilla-La Mancha. Fechas: 29, 30 de abril, 2 y 3 de mayo, en horario de mañana y de tarde. Sesiones de mañana dirigidas a escolares del barrio (primaria y secundaria). Sesiones de tarde abiertas al público en general.
Colaboradores: CEIP Ciudad de Aquisgrán, CEIP Ángel del Alcázar
Escenarios: Los espacios escénicos ubicados en el barrio de Santa Bárbara: “Espacio Terraplén” del IES Princesa Galiana, Centro Cívico de Santa Bárbara, Auditorio del Castillo de San Servando, Auditorio del CEIP Ángel del Alcázar. Además, en esta edición, incorporamos un espacio que está de celebración de su centenario: la Estación del AVE de Toledo
Estimación de participantes: 400. Organizadores: 50. Público: 1200 Actividades en paralelo: Día MUS-E, charlas de profesionales del teatro, mesa redonda sobre el bachillerato de artes escénicas, concierto de alumnos, comida de hermanamiento.

Desmontando los mitos del amor romántico
22/03/2019 • • Periodo Abril a Junio
Actualmente, vivimos en una sociedad donde el uso de la tecnología es un aspecto normalizado en nuestras vidas, este tipo de violencia es ejercida no solo cara a cara, sino también en los espacios virtuales de los que hacemos uso diariamente.
El taller mezcla diferentes tipos de recursos educativos y de sensibilización para poner de manifiesto en qué consiste la violencia de género.
Se debatirán temas como: los mitos del amor romántico, (la media naranja, los celos, el amor de pareja es lo más importante del mundo, el amor te hace sufrir, le puedo cambiar, el amor lo puede todo…) sensibilización en el respeto, la igualdad en la diferencia, autonomía… Relaciones sanas (hablamos de violencia de género) Sexo/género. ¿Qué es la violencia de género? Tipos Estereotipos de género. Roles de género. Valor de la igualdad. ¿Cómo prevenimos la violencia de género?, ¿Cómo ayudar si alguien cercano sufre malos tratos? ¿Dónde nos pueden ayudar?
El taller terminará con un role-play en el que se teatralizará la problemática de las relaciones de pareja, las causas de la violencia y sus posibles soluciones, terminando con un debate dirigido.
El taller se llevará a cabo en el espacio “Urbana 6”.

Noches mataderas de cine
22/03/2019 • • Periodo Septiembre a Diciembre
¿Imaginas un cine nocturno, actual y gratuito en el casco antíguo de Toledo? Las noches de fin de semana de octubre y noviembre pueden ser diferentes con esta propuesta.
En Matadero Lab contamos con una sala adecuada para la proyección de películas, butacas y palomitas. ¡Solo faltaís vosotros! Además os daremos la opción de votar, entre una serie de títulos, que peli ver. Las sesiones golfas han vuelto.

Conquer the Deejay. Concurso DJ
22/03/2019 • • Periodo Julio
La conexión de varios ingredientes en un mismo evento al aire libre, que dure todo el día, donde se puedan juntar jóvenes y adultos en un evento lleno de música y distintos estilos, concurso de mejores Dj por categoría además de una gran cantidad de actividades por hacer, food trucks y áreas de descanso, zona infantil para que los padres y madres puedan disfrutar de la música, escenario con más de 10 dj que participarán en el concurso y amenizarán el día.
“Conquer the Deejay” quiere convertirse en un evento para todos los ciudadanos de Toledo que quieren disfrutar de un día de música al aire libre con diferentes estilos y gran variedad de posibilidades.

Espejismos 2019
22/03/2019 • • Periodo Abril a Junio
Compañía ETR, TiTeatro, Onda Polígono y Distrito 1 se han unido para dar vida a este proyecto que por una parte que enriquecerá al mismo y ayudará a llevar a cabo esta propuesta innovadora en nuestra ciudad.
La propuesta consiste en utilizar los escaparates de diferentes establecimientos del casco histórico de nuestra ciudad, adheridos a Distrito 1, que servirán de escenario para llevar a cabo una serie de acciones teatrales, performances y microteatro, que pondrán en escena actores y actrices de TiTeatro y Compañia ETR. Simultaneamente ,desde Zocodover, el proyecto se radiará en directo, a través de Onda Polígono. 107.3FM.
El teatro sale a la calle pero esta vez en un escenario muy peculiar y especial, dentro de los escaparates de diferentes comercios de Toledo. Solo hay que salir a pasear por el Casco histórico y dejarse llevar por las historias y propuestas realizadas. Disfrutar de un paseo mientras asistes a espectáculos teatrales en vivo y en directo.
Presentamos una novedosa y diferente forma de acercar al público al mundo del teatro, la performance y las artes plásticas, todo unido en estas acciones teatrales. La idea es hacer del casco histórico y sus establecimientos un lugar más cercano a los jóvenes.
El proyecto se realizará durante dos fines de semana de primavera, viernes y sábados en 8 establecimientos del casco histórico de Toledo. En 7 de estos espacios se realizarán diferentes propuestas teatrales realizadas por actores de TiTeatro y Compañia ETR. El octavo espacio se ofrecerá a todos los jóvenes toledanos que quieran hacer una propuesta teatral y exponerla en este espacio. Se realizará una convocatoria pública para recibir propuestas teatrales de jóvenes para este octavo espacio que valoraremos y las seleccionadas se pondrán en escena como un espectáculo más del proyecto.

Woman Fest
22/03/2019 • • Periodo Julio
Festival de música de todos los estilos pop , punk , rock ,garaje... con integrantes en todos los grupos solo mujeres. El festival sería al mas puro estilo , Festimad , Viñarock... en espacio abierto y al aire libre . El cartel lo encabezaría un artista o dos de popularidad nacional y el resto grupos locales de mujeres.