
Taller de escritura cinematográfica
22/03/2019 • • Periodo Julio
El taller tratará de ayudar a los escritores noveles a abordar las ideas e historias que tienen en el tintero, conseguir plasmarlas en un papel y aprender a escribirlo en el formato estándar de la industria cinematográfica gracias a los programas de escritura de guión que conoceremos a fondo.
Es importante conocer, aprender y asimilar las técnicas que los escritores y guionistas usan para escribir sus historias, guiones y novelas, pero más importante que conocerlas es escribir, escribir y escribir. Aprenderás a escribir leyendo y escribiendo.
Tener tus propios referentes y aprender a encontrar tu inspiración. Enfrentarte a tu página en blanco y que nunca más lo vuelva a estar. Conocer tu yo interior y saber cómo deben hablar tus personajes. Aprender a dar vida a la historia en la que estás buceando y no ahogarte en el intento.

Jovenes del presente con futuro
22/03/2019 • • Periodo Septiembre a Diciembre
Tras el análisis de la realidad de nuestro barrio, hemos detectado que faltaba un programa global destinado a la población joven, así como una falta de asociacionismo y voluntariado. Por otro lado, se ha registrado una falta de información hacía este grupo de población. Planteamos este proyecto para dar solución a estas necesidades, problemas y, así, mejorar la calidad de vida y transformación social como objetivo final. Dentro de los movimientos asociativos de los vecinos y vecinas, existe la necesidad de dar protagonismo a los jóvenes. Concienciándonos de la necesidad de un cambio de actitud, y promover más la igualdad de género y la realización de actividades inclusivas. Estas incluyen la participación intergeneracional así como personas con diversidad funcional. Por todo ello, se proponen las siguientes actividades, como punto de partida, de futuros proyectos:
- Talleres de artes escénicas, musicales y deportivas.
El teatro es un instrumento de expresión creativa y artística. Pero, desde la dimensión pedagógica, también posibilita el desarrollo humano y la potencialidad de las capacidades personas, grupo y comunidades En este taller, vamos a desplegar, de manera lúdica y dinámica, diversas técnicas multidisciplinarias que pueden generar procesos de construcciones artísticas y sociales a partir de la participación activa de todos y todas, involucrando a todos los agentes sociales del barrio, véase centros educativos del mismo.
- Talleres de animación a la lectura y al cine.
Queremos servir de animador, impulsor del acto de leer y contribuir a la formación de lectores, irradiar el gusto de leer en todos los campos del conocimiento. Abrir caminos hacia la lectura crítica. Los libros y las películas no tienen por qué ser excluyentes sino complementarios. Una película puede animar a leer para lograr una visión global de la intención del autor. Estos se organizarán a modo de ejemplo: Clubs de lectura, actividades de animación, comprensión y debate, foros de las películas visionadas en blogs y experiencias creativas según las técnicas de Rodari.
Sus destinatarios son los habitantes de Toledo, sin importar sexo, edad, raza, género o religión sin dejar de lado a ningún colectivo, pues estaríamos incumpliendo nuestro fin: la participación.

Torneo de juegos de mesa eurogames
22/03/2019 • • Periodo Abril a Junio
¿CANSADO O CANSADA DE UNA LARGA SEMANA DE TRABAJO, ESTUDIO O HACER SIEMPRE LO MISMO LOS FINES DE SEMANA? ¿QUIERES GANAR JUEGOS DE MESA?
Si es así, participa en esta actividad. Donde te enseñaremos a jugar a los juegos de mesa “Eurogames”, una modalidad muy divertida y entretenida a lo largo de las jornadas de puertas abiertas. Donde no solo aprenderás jugando a los distintos, sino que podrás compartirlo con tus amigos y amigas.
Además de enseñarte podrás ganar juegos participando en el torneo que se realizará la semana posterior del juego que más te haya gustado.
Los juegos de los que podrás disfrutar son el CATAN, CARCASONNE, AGRÍCOLA, AVENTUREROS AL TREN Y THE RIVER.
La actividad se realizará en los espacios “URBANA 6” Y “MATADERO LAB”.

Formación de voluntarios
22/03/2019 • • Periodo Septiembre a Diciembre
Considerando el VOLUNTARIADO cómo una gran herramienta de aprendizaje, con fórmulas para reconocer el trabajo realizado por medio de certificados como el YouthPass a nivel internacional y analizando que cada vez son más empresas las que contratan a gente que ha mejorado sus competencias con este tipo de acciones, surge la idea de plantear este proyecto que conectará a los jóvenes Toledanos con predisposición para guiarles con cualquiera de las acciones que las entidades toledanas ofrecen en su día a día, con la generación de un espacio de encuentro y conexión entre todos los agentes y las necesidades reales de la ciudad y su masa social, para ello, os planteamos un encuentro durante un fin de semana en un Albergue de la provincia toledana donde conoceremos las posibilidades y beneficios que ofrece hacer un voluntariado en la ciudad de Toledo, además de divertirnos.
En este encuentro, entre otros, os daremos a conocer las múltiples posibilidades que encontramos en programas cómo Erasmus Plus por medio de su herramienta de Voluntariado "Cuerpo Europeo de Solidaridad", entendiendo que todo aquello que aprendemos de nuestras experiencias fuera de nuestra zona de confort, será revertido de forma exponencial al regresar de nuevo.
Posteriormente, trabajaremos con las diferentes organizaciones que requieren de voluntariado en la mejora de sus procesos por medio de una oficina local de voluntariado, asesorando y conectando a nuevas personas interesadas en hacer voluntariado en sus entidades.
"Voluntarizate", mejora tus competencias y la realidad más cercana. Piensa en Global, actúa en Local

III Muestra de teatro escolar Princesa Galiana
22/03/2019 • • Periodo Abril a Junio
Galiana presentamos la III Muestra de Teatro Escolar Princesa Galiana, un punto de encuentro para grupos escolares de distintas edades que utilizan el teatro como herramienta educativa de primer nivel. Queremos convertirla en una verdadera fiesta del teatro para los escolares participantes pero extenderla al barrio de Santa Bárbara y a toda la ciudad de Toledo. Para ello contamos con la participación de grupos muy relevantes dentro de nuestra comunidad autónoma: el IES Gabriel Alonso de Herrera, que organiza desde hace años con gran éxito un certamen de teatro en Talavera de la Reina; el IES Isabel Perillán y Quirós de Campo de Criptana, uno de los pocos que ofrece en nuestra región el bachillerato de artes escénicas; el IES Cencibel de Albacete, que el pasado año fue el ganador de la fase autonómica de los prestigiosos Premios Buero de Teatro Joven y la Escuela de Arte de Cuenca, el centro pionero en el bachillerato de Artes Escénicas en Castilla-La Mancha. Fechas: 29, 30 de abril, 2 y 3 de mayo, en horario de mañana y de tarde. Sesiones de mañana dirigidas a escolares del barrio (primaria y secundaria). Sesiones de tarde abiertas al público en general.
Colaboradores: CEIP Ciudad de Aquisgrán, CEIP Ángel del Alcázar
Escenarios: Los espacios escénicos ubicados en el barrio de Santa Bárbara: “Espacio Terraplén” del IES Princesa Galiana, Centro Cívico de Santa Bárbara, Auditorio del Castillo de San Servando, Auditorio del CEIP Ángel del Alcázar. Además, en esta edición, incorporamos un espacio que está de celebración de su centenario: la Estación del AVE de Toledo
Estimación de participantes: 400. Organizadores: 50. Público: 1200 Actividades en paralelo: Día MUS-E, charlas de profesionales del teatro, mesa redonda sobre el bachillerato de artes escénicas, concierto de alumnos, comida de hermanamiento.

Proyecto para la mejora de la gestión emocional
22/03/2019 • • Periodo Abril a Junio
Mediante la exposición de este curso/taller, aportaremos los conocimientos necesarios a los participantes para hacerles entender la importancia de una buena gestión emocional tanto propia como de terceros alcanzando así el equilibrio, interpretación y gestión correctas, todo ello nos dará lugar a alcanzar un bienestar personal en todos los ámbitos de nuestra vida.
Así mismo, se fomenta el bienestar social, la responsabilidad, los valores y creencias, la predisposición a la acción y los cambios, y todo aquello que contribuya a una vida controlada por uno mismo siendo más consciente de las decisiones a adoptar, guiado por sus emociones, y atendiendo a las consecuencias personales y las que afectan al resto.
Todo lo anterior quedará reforzado mediante la realización de dinámicas, cuentos y canciones con un alto contenido emocional que analizaremos, test de personalidad que nos ayudarán a conocer un poco más de cómo somos y comportamos ante determinadas situaciones.
Buscaremos un ambiente participativo y de grupo por todos los asistentes que nos abrirá a nuevos puntos de vista pudiendo comprobar de la subjetividad de las emociones, es decir, de las múltiples interpretaciones que se pueden dar de una misma emoción y como están directamente relacionadas con el estado de ánimo.

Los concierto de La Cámara Bufa
22/03/2019 • • Periodo Abril a Junio
La actividad consiste en una serie de conciertos programados destinados a la población joven que van a tener lugar en la CÁMARA BUFA DE TOLEDO. Es un espacio ubicado en uno de los accesos más singulares al centro histórico de Toledo, y es el enclave elegido desde el que se pretende promocionar y difundir el arte y la cultura contemporánea. Las actuaciones musicales se van desarrollar durante el día, en horario de mañana, fomentando el intercambio social y cultural de las personas asistentes con los músicos en una posterior comida popular durante la que se podrán compartir opiniones promoviendo así espacios de participación conjunta.
CRONOGRAMA DE CONCIERTOS
- RENZO RUGGIERO: 14 de abril | 12:00 horas.
- AMABLE RODRÍGUEZ: 12 de mayo de 2019 | 12:00 horas.
- KIKE CAKZADA: 9 de junio de 2019 | 12:00 horas. MAWINO: 15 de septiembre de 2019 | 12:00 horas.
- XISCO ROJO: 20 de octubre de 2019 | 12:00 horas.
- RIFLIX: 24 de noviembre de 2019 | 12:00 horas

Fiesta de la radio
22/03/2019 • • Periodo Septiembre a Diciembre
Se trata de un programa de radio en directo hecho de cara al público. El contenido esencial es la presentación de todos los programas que van a sonar en la sintonía de Onda Polígono en la temporada 2019-20. Salpicado y enriquecido a lo largo de todo el programa con actuaciones de música en directo.

Talleres sobre los microorganismos y la electricidad
22/03/2019 • • Periodo Septiembre a Diciembre
Ciencia a la Carta es una iniciativa de divulgación y fomento de la cultura científica, cuya idea es acercar la ciencia al conjunto de la ciudadanía de forma amena y accesible a todo tipo de públicos. Dentro de esta iniciativa se enmarcan los dos proyectos presentados en esta convocatoria:
- Los microorganismos y la electricidad: descubriendo la importancia de lo que no vemos.
- ¡Mamá, quiero ser científic@!
Se trata de dos talleres prácticos, especializados en el público joven, incluidos aquellos colectivos con necesidades especiales.
En el primero de los talleres tratamos de visibilizar la importancia para nuestra sociedad actual de cosas que no pueden verse a simple vista, como la electricidad o los microorganismos. Se les explicará cómo se genera la electricidad, incidiendo en la necesidad del uso de fuentes renovables de energía, y en la importancia del ahorro energético para conseguir un modelo energético sostenible con el medio ambiente. En la segunda parte del taller explicaremos quiénes son los microorganismos, sus características, su ubicuidad y las formas beneficiosas y perjudiciales que tenemos de relacionarnos con ellos. Ambos conceptos se acompañarán con experimentos sencillos que los propios jóvenes podrán realizar, y que pondrán de manifiesto la importancia de “estos invisibles” en nuestra vida cotidiana.
El segundo taller ofertado, ¡Mamá, quiero ser científic@!, se focaliza en fomentar las vocaciones científicas, transmitiendo específicamente la igualdad entre géneros. Se pone de manifiesto el papel determinante que han tenido las mujeres en el desarrollo científico y tecnológico y se ofrecen referentes al colectivo juvenil a través de la experiencia de las propias científicas que desarrollan los talleres. Además, para aumentar la motivación por la ciencia, se realizarán unos sencillos experimentos sobre fluorescencia, destacando cómo los científicos tienen la capacidad de observar la naturaleza y adaptar sus propiedades para fines de gran utilidad para nuestra sociedad.
Por tanto, ambos proyectos promueven la información, la reflexión y el diálogo entre los jóvenes y entre este sector de la población y el resto en aspectos de interés general, como el medioambiente, la sostenibilidad, el desarrollo científico y tecnológico, la igualdad de género o la diversidad.

Conquer the Deejay. Concurso DJ
22/03/2019 • • Periodo Julio
La conexión de varios ingredientes en un mismo evento al aire libre, que dure todo el día, donde se puedan juntar jóvenes y adultos en un evento lleno de música y distintos estilos, concurso de mejores Dj por categoría además de una gran cantidad de actividades por hacer, food trucks y áreas de descanso, zona infantil para que los padres y madres puedan disfrutar de la música, escenario con más de 10 dj que participarán en el concurso y amenizarán el día.
“Conquer the Deejay” quiere convertirse en un evento para todos los ciudadanos de Toledo que quieren disfrutar de un día de música al aire libre con diferentes estilos y gran variedad de posibilidades.