#TOLEDOPARTICIPA

Volver

Presupuestos participativos

Torneo juegos de mesa Eurogames

Torneo de juegos de mesa eurogames

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

¿CANSADO O CANSADA DE UNA LARGA SEMANA DE TRABAJO, ESTUDIO O HACER SIEMPRE LO MISMO LOS FINES DE SEMANA? ¿QUIERES GANAR JUEGOS DE MESA?

Si es así, participa en esta actividad. Donde te enseñaremos a jugar a los juegos de mesa “Eurogames”, una modalidad muy divertida y entretenida a lo largo de las jornadas de puertas abiertas. Donde no solo aprenderás jugando a los distintos, sino que podrás compartirlo con tus amigos y amigas.

Además de enseñarte podrás ganar juegos participando en el torneo que se realizará la semana posterior del juego que más te haya gustado.

Los juegos de los que podrás disfrutar son el CATAN, CARCASONNE, AGRÍCOLA, AVENTUREROS AL TREN Y THE RIVER.

La actividad se realizará en los espacios “URBANA 6” Y “MATADERO LAB”.

La voz hermana

La voz hermana

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

Natalia ha vivido muchos años encerrada en el cuerpo de un hombre. Mientras se prepara para visitar a su hermana y revelarle su verdad, así como su decisión de dejar atrás su físico masculino, va rememorando un pasado lleno de pasiones encontradas, ilusiones, amor, desamor, frustración, dolor, risas y esperanzas.

LA VOZ HERMANA, un monólogo que versa sobre un tema poco tratado en el teatro, la transexualidad. Alejandro Dorado da vida a Natalia, que durante muchos años ha vivido en el cuerpo de Luisito. Una vez aceptada su condición femenina decide dar el paso y mostrarse al mundo como la mujer que es. En un tono no exento de humor e ironía Natalia repasa su vida, su entorno familiar, sus pasiones, ilusiones y frustraciones. El primer amor, los desengaños y el despertar de su sexualidad.

¡Enrollate! Promoción de la participación joven en Toledo

¡Enrollate! Promoción de la participación joven en Toledo

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Septiembre a Diciembre

El proyecto ¡Enróllate! Promoción de la participación joven en Toledo es una iniciativa que tiene como fin la promoción de la participación entre las personas jóvenes de la ciudad. Tiene un enfoque a la vez formativo y de transformación social. Se desarrolla en tres líneas de acción: talleres sobre participación en institutos de los diferentes barrios de Toledo, encuentro final de reflexión y de intercambio de experiencias y dinamización de la participación a través de las redes sociales.

Se realizarán a lo largo del primer cuatrimestre del curso escolar 2019-2020, al menos 5 talleres sobre participación, al menos 1 en cada distrito de la ciudad. Esos talleres, cuyos métodos pedagógicos serán eminentemente interactivos, lúdicos e inductivos, buscarán introducir a sus participantes en el mundo de la participación.

A finales de 2019 (noviembre o diciembre), después de haber desarrollado esos talleres, se realizará el Encuentro ¡Enróllate! Participación joven en Toledo, una jornada de visibilización y promoción de la participación, organizada en colaboración con entidades como el Foro Joven Proyecto Kieu, que tendrá un enfoque de intercambio de experiencias, permitiendo a las personas jóvenes conocer de primera mano y conectar con experiencias de participación juvenil de distintos índoles.

También contará la jornada con espacios formativos y espacios de reflexión y diseño de nuevas propuestas conjuntas.

Finalmente, el proyecto contempla como tercer línea, la dinamización de la participación a través de las Redes Sociales. Se crearán perfiles en las principales Instagram y Facebook, principales redes para l@s adolescentes y jóvenes, que servirán no solo para la difusión del proyecto y de su día a día, sino para la retroalimentación a través de fotos y videos vinculados a la participación y a sus propias experiencias de la misma y como canal clave para acercar a l@s jóvenes las iniciativas y actividades juveniles existentes.

Senda_Fest.jpg

Senda Fest

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Julio

SENDA FEST será el mayor festival de creación joven multidisciplinar. Durante un fin de semana la zona de la senda ecológica se convertirá en un lugar festivo de arte, tendencias y diálogo entre jóvenes de Toledo y de todas partes. En esos dos días se sucederán actividades como: exhibición de streetart/muralismo, conciertos en acústico, mercadillo de fanzines y juegos de mesa, torneo de eurogames, zona de diseñadores, asesoría LGTBIQ, talleres de autoedición y estampación de camisetas, acrobacias con telas, skate, bici BMX, malabares...

Todo ello enmarcado en un entorno natural junto al río Tajo a dos pasos del casco antiguo.

Lo_conciertos_de_La_Cámra_Bufa

Los concierto de La Cámara Bufa

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

La actividad consiste en una serie de conciertos programados destinados a la población joven que van a tener lugar en la CÁMARA BUFA DE TOLEDO. Es un espacio ubicado en uno de los accesos más singulares al centro histórico de Toledo, y es el enclave elegido desde el que se pretende promocionar y difundir el arte y la cultura contemporánea. Las actuaciones musicales se van desarrollar durante el día, en horario de mañana, fomentando el intercambio social y cultural de las personas asistentes con los músicos en una posterior comida popular durante la que se podrán compartir opiniones promoviendo así espacios de participación conjunta.

CRONOGRAMA DE CONCIERTOS

  • RENZO RUGGIERO: 14 de abril | 12:00 horas.
  • AMABLE RODRÍGUEZ: 12 de mayo de 2019 | 12:00 horas.
  • KIKE CAKZADA: 9 de junio de 2019 | 12:00 horas. MAWINO: 15 de septiembre de 2019 | 12:00 horas.
  • XISCO ROJO: 20 de octubre de 2019 | 12:00 horas.
  • RIFLIX: 24 de noviembre de 2019 | 12:00 horas
III Muestra de teatro escolar Princesa Galiana

III Muestra de teatro escolar Princesa Galiana

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

Galiana presentamos la III Muestra de Teatro Escolar Princesa Galiana, un punto de encuentro para grupos escolares de distintas edades que utilizan el teatro como herramienta educativa de primer nivel. Queremos convertirla en una verdadera fiesta del teatro para los escolares participantes pero extenderla al barrio de Santa Bárbara y a toda la ciudad de Toledo. Para ello contamos con la participación de grupos muy relevantes dentro de nuestra comunidad autónoma: el IES Gabriel Alonso de Herrera, que organiza desde hace años con gran éxito un certamen de teatro en Talavera de la Reina; el IES Isabel Perillán y Quirós de Campo de Criptana, uno de los pocos que ofrece en nuestra región el bachillerato de artes escénicas; el IES Cencibel de Albacete, que el pasado año fue el ganador de la fase autonómica de los prestigiosos Premios Buero de Teatro Joven y la Escuela de Arte de Cuenca, el centro pionero en el bachillerato de Artes Escénicas en Castilla-La Mancha. Fechas: 29, 30 de abril, 2 y 3 de mayo, en horario de mañana y de tarde. Sesiones de mañana dirigidas a escolares del barrio (primaria y secundaria). Sesiones de tarde abiertas al público en general.

Colaboradores: CEIP Ciudad de Aquisgrán, CEIP Ángel del Alcázar

Escenarios: Los espacios escénicos ubicados en el barrio de Santa Bárbara: “Espacio Terraplén” del IES Princesa Galiana, Centro Cívico de Santa Bárbara, Auditorio del Castillo de San Servando, Auditorio del CEIP Ángel del Alcázar. Además, en esta edición, incorporamos un espacio que está de celebración de su centenario: la Estación del AVE de Toledo

Estimación de participantes: 400. Organizadores: 50. Público: 1200 Actividades en paralelo: Día MUS-E, charlas de profesionales del teatro, mesa redonda sobre el bachillerato de artes escénicas, concierto de alumnos, comida de hermanamiento.

El lenguaje del flamenco

El lenguaje del flamenco

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Septiembre a Diciembre

En Toledo tenemos la suerte de contar con grandes músicos profesionales en el ámbito del flamenco.

Nos gustaría que la experiencia iniciada el año pasado en el IES Princesa Galiana con un taller de jazz a cargo de profesionales se ampliara y se consolidara, ofertándose también a otros alumnos y alumnas de música que no pertenezcan al IES Princesa Galiana. Que los conciertos finales del taller se conviertan en una actividad fija dentro de la oferta cultural de la ciudad de Toledo. Y extenderlo también a otros estilos, como el flamenco, cuya importancia en la música actual es capital y cuyo lenguaje cada vez es más universal.

Queremos resaltar la importancia que tiene cualquier iniciativa cultural que se desarrolle en un barrio como Santa Bárbara, que necesita dinamizar su oferta y generar espacios de intercambio cultural. A eso aspira el Espacio Terraplén del IES Princesa Galiana y los talleres y conciertos que queremos proponer.

Nuestra propuesta, por tanto, consiste en talleres de profesionales sobre el lenguaje del flamenco (escalas, ritmos, melodía, armonía, técnica instrumental) con los alumnos músicos del IES Princesa Galiana (pertenecientes al bachillerato de artes escénicas, música y danza y a otros cursos) y abierto también a estudiantes de música de toda la ciudad. Serían tres sesiones, una a la semana, con el guitarrista Juan Ignacio González en otoño de 2019. Finalizaría la actividad con un concierto en el Espacio Terraplén del IES Princesa Galiana en horario de tarde, abierto al público, y en el que intervendrían todos los participantes en el taller.

Creemos que sería una aportación importantísima y novedosa a la oferta formativa para los estudiantes de música de la ciudad.