#TOLEDOPARTICIPA

Volver

Presupuestos participativos

Festival_La_Belle_Musique.jpg

Festival La Belle Musique

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

La Belle Musique busca que los jóvenes tengan una primera experiencia con técnicos profesionales, donde se puedan sentir protagonistas y contar con una experiencia como músicos profesionales.

En junio de 2019 se celebrará la 7ª edición de La Belle Musique en el escenario de Matadero Lab.

Precious Plastic

Precious Plastic: Reciclaje ciudadano de plástico

25/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

Precious Plastics es un movimiento cuya idea principal es disponer de la maquinaria necesaria para que cualquiera pueda montar su pequeña fábrica. Aprenderás a convertir la basura plástica en algo valioso.

Buena parte de nuestros objetos cotidianos están fabricados con plásticos. Se usa para todo, pero también acaba por todas partes, contaminando el medio ambiente.

Este desperdicio de material no tiene sentido ya que el plástico es muy valioso y podemos reciclarlo y hacer nuevos objetos.

Imagina tener en tu mano el poder de usar todo ese plástico como materia prima gratuita y poder tener la maquinaria necesaria para esta tarea a tu disposición formando parte de una comunidad global.

Radio_libro.jpg

Radio Libro

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

Con motivo del día internacional del libro el 23 de abril programa especial en directo desde una de las bibliotecas de Toledo

Espejismos 2019

Espejismos 2019

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

Compañía ETR, TiTeatro, Onda Polígono y Distrito 1 se han unido para dar vida a este proyecto que por una parte que enriquecerá al mismo y ayudará a llevar a cabo esta propuesta innovadora en nuestra ciudad.

La propuesta consiste en utilizar los escaparates de diferentes establecimientos del casco histórico de nuestra ciudad, adheridos a Distrito 1, que servirán de escenario para llevar a cabo una serie de acciones teatrales, performances y microteatro, que pondrán en escena actores y actrices de TiTeatro y Compañia ETR. Simultaneamente ,desde Zocodover, el proyecto se radiará en directo, a través de Onda Polígono. 107.3FM.

El teatro sale a la calle pero esta vez en un escenario muy peculiar y especial, dentro de los escaparates de diferentes comercios de Toledo. Solo hay que salir a pasear por el Casco histórico y dejarse llevar por las historias y propuestas realizadas. Disfrutar de un paseo mientras asistes a espectáculos teatrales en vivo y en directo.

Presentamos una novedosa y diferente forma de acercar al público al mundo del teatro, la performance y las artes plásticas, todo unido en estas acciones teatrales. La idea es hacer del casco histórico y sus establecimientos un lugar más cercano a los jóvenes.

El proyecto se realizará durante dos fines de semana de primavera, viernes y sábados en 8 establecimientos del casco histórico de Toledo. En 7 de estos espacios se realizarán diferentes propuestas teatrales realizadas por actores de TiTeatro y Compañia ETR. El octavo espacio se ofrecerá a todos los jóvenes toledanos que quieran hacer una propuesta teatral y exponerla en este espacio. Se realizará una convocatoria pública para recibir propuestas teatrales de jóvenes para este octavo espacio que valoraremos y las seleccionadas se pondrán en escena como un espectáculo más del proyecto.

Senda_Fest.jpg

Senda Fest

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Julio

SENDA FEST será el mayor festival de creación joven multidisciplinar. Durante un fin de semana la zona de la senda ecológica se convertirá en un lugar festivo de arte, tendencias y diálogo entre jóvenes de Toledo y de todas partes. En esos dos días se sucederán actividades como: exhibición de streetart/muralismo, conciertos en acústico, mercadillo de fanzines y juegos de mesa, torneo de eurogames, zona de diseñadores, asesoría LGTBIQ, talleres de autoedición y estampación de camisetas, acrobacias con telas, skate, bici BMX, malabares...

Todo ello enmarcado en un entorno natural junto al río Tajo a dos pasos del casco antiguo.

Descubre Toledo 2.0

Descubre Toledo 2.0

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Septiembre a Diciembre

Nuestro proyecto pretende desarrollar las siguientes líneas de actuación:

  1. Participación del alumnado y desarrollo de la convivencia en los centros.
  2. Lectura y expresión oral y escrita.
  3. Ciencias y tecnologías.
  4. Expresión artística y cultural: desarrollo de la creatividad.
  5. Uso efectivo de idiomas extranjeros.
  6. Atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
  7. Desarrollo del talento y máximas capacidades.
  8. Coeducación: educar para la igualdad de derechos de mujeres y hombres.
  9. Hábitos saludables y actividades físico-deportivas.

Pretendemos conseguir los siguientes objetivos:

  1. Animar al alumnado para que se implique en el desarrollo de su aprendizaje.
  2. Dar a conocer el patrimonio natural y cultural de la ciudad de Toledo mediante la propia investigación del alumnado.
  3. Potenciar el desarrollo de las competencias básicas.
  4. Potenciar las actividades en equipo.
  5. Valorar y estimular la participación del alumnado, mediante la publicación de sus trabajos en la página web del Centro.
  6. Premiar la implicación del alumnado mediante la exposición de fotos y trabajos en el centro educativo.
  7. Interactuar con los vecinos de la ciudad de Toledo, mediante preguntas, visitas…
  8. Animar al desarrollo de proyectos educativos.
  9. Crear condiciones para que las experiencias innovadoras se convierta en una práctica habitual.
  10. Compartir y transferir las experiencias educativas innovadoras para ampliar y generalizar las metodologías aplicadas.

El proyecto comprende varias fases:

  1. Elaboración de los itinerarios, marcando previamente coordenadas.
  2. Extracción de datos de interés en cada uno de los itinerarios, elementos históricos, arquitectónicos, sociales, artísticos, biológicos.
  3. Investigación sobre elementos ocultos o desconocidos, aljibes, grafitos, salas de vistas…
  4. Elaboración de fichas.
  5. Publicación y divulgación de las fichas.
  6. Valoración del trabajo realizado.
La improvisación en el Jazz y la música moderna

La improvisación en el Jazz y la música moderna

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Septiembre a Diciembre

En Toledo tenemos la suerte de contar con grandes músicos profesionales en el ámbito del jazz.

Durante el pasado curso en el IES Princesa Galiana desarrollamos una experiencia piloto que fue muy bien valorada tanto por los profesionales como por los chicos y chicas participantes. Fue un breve taller de dos sesiones sobre la improvisación en el jazz con los profesionales Diego Sánchez y Andrés Tejero, que culminó con un concierto abierto al público en el que los estudiantes compartieron escenario con los profesores del taller. Se convirtió en una experiencia única, motivadora para todos los participantes.

El proyecto que presentamos pretende extender esta experiencia:

Proponemos talleres de profesionales del jazz con los alumnos músicos del IES Princesa Galiana (pertenecientes al bachillerato de artes escénicas, música y danza y a otros cursos) y abierto también a estudiantes de música de toda la ciudad.

Serían tres sesiones, una a la semana, con los músicos Diego Sánchez y Andrés Tejero en otoño de 2019.

Finalizaría la actividad con un concierto en el Espacio Terraplén del IES Princesa Galiana en horario de tarde, abierto al público, y en el que participarían todos los alumnos y los profesionales del taller.

Creemos que es una manera de completar la oferta formativa para los estudiantes de música de la ciudad, en géneros que no son tan habituales en las enseñanzas regladas, y a cargo de profesionales que combinan larga trayectoria de concertistas con experiencia docente.

Taller de ilustración para cuentos infantiles editoriales y fan arts

Tecnicas de ilustración para cuentos infantiles

25/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Julio

El taller versa sobre la creatividad del artista y como a raiz de la lectura de un texto puede desarrollar ilustraciones inspiradas en la lectura, enfocándonos principalmente en la creación de ilustraciones para cuentos infantiles.

Conoceremos diferentes técnicas básicas para la creación de nuestras primeras ilustraciones como el grafito, lápices de color y acuarelas, así como las técnicas necesarias para encajar, bocetar y desarrollar nuestro trabajo de la manera más eficaz y productiva cuando trabajamos, por ejemplo, para editoriales con timeline de trabajo.

Además también abordaremos el trabajo del ilustrador desde un punto de vista más creativo para poder enfretarse a su propia creación y poder desarrollarse profesional y creativamente y crecer junto a su trabajo desarrollando un estilo propio.

club_de_la_ciencia.jpg

El club de la ciencia en Toledo: Neurociencia y más

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Septiembre a Diciembre

Solicitamos 750€ de subvención para financiar el diseño, organización y ejecución de un programa de divulgación científica que llevará alumnos que cursen 4º de la ESO en cualquiera de los centros de educación secundaria del municipio de Toledo al Hospital Nacional de Parapléjicos donde conocerán investigador@s de prestigio en Neurociencia que les hablarán sobre el cerebro y las enfermedades neurológicas, sobre la carrera científica o sobre la contribución de las mujeres en la investigación. Este programa tiene por objetivo principal implantar un instrumento de difusión de la ciencia entre la población de Toledo capaz de crear lazos duraderos entre la población y los centros de investigación. El programa constará de una primera fase de selección a desarrollarse durante el primer semestre del año y una segunda fase de encuentros durante la cual los alumnos seleccionados pasarán 3 sábados entre los meses de octubre a diciembre con renombrados investigadores con quienes debatirán. El curso se impartirá en español o inglés dependiendo de la decisión de los ponentes. Será gratuito e incluirá el acceso a las instalaciones, el material del curso y el almuerzo/bebidas. El alumnado recibirá un certificado de participación cuando completen el curso en una ceremonia a celebrar durante el mes de Diciembre junto con madres, padres y profesorado. Los encuentros y la entrega de certificados se desarrollarán en las dependencias del Hospital Nacional de Parapléjicos. Nuestra propuesta complementa otras actividades de divulgación con un programa más intensivo dedicado a individuos seleccionados con un alto interés en la Investigación, que puedan formar parte de los centros a medio plazo y que puedan extender el interés por la ciencia entre la población local. La propuesta incorpora la perspectiva de género como un tema transversal a desarrollar promoviendo la composición paritaria de ponentes y alumnado y con la incorporación de modelos y ejemplos femeninos en las conferencias. También se desarrollará de forma específica con una ponencia que tratará en detalle el tema Mujer y Ciencia, así como con el reparto de materiales sobre el tema preparados por el Comité de Mujeres en Neurociencia de la Sociedad Española de Neurociencias.

Laboratorio tecnología creativa y reciclaje

Laboratorio de tecnología creativa y reciclaje

25/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Septiembre a Diciembre

¿Te gustaría aprender a imprimir en 3D? ¿No sabes lo que es una CNC? ¿Te gusta el diseño gráfico y te flipa lo que se hace con vinilos? En este taller aprenderás a utilizar nuestras máquinas y podrás empezar a hacer tus propios proyectos en un auténtico make space.