#TOLEDOPARTICIPA

Proyectos de gasto con ámbito: Periodo Abril a Junio

Esta partida tiene un presupuesto de 15.000 €

Lo_conciertos_de_La_Cámra_Bufa

Los concierto de La Cámara Bufa

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

La actividad consiste en una serie de conciertos programados destinados a la población joven que van a tener lugar en la CÁMARA BUFA DE TOLEDO. Es un espacio ubicado en uno de los accesos más singulares al centro histórico de Toledo, y es el enclave elegido desde el que se pretende promocionar y difundir el arte y la cultura contemporánea. Las actuaciones musicales se van desarrollar durante el día, en horario de mañana, fomentando el intercambio social y cultural de las personas asistentes con los músicos en una posterior comida popular durante la que se podrán compartir opiniones promoviendo así espacios de participación conjunta.

CRONOGRAMA DE CONCIERTOS

  • RENZO RUGGIERO: 14 de abril | 12:00 horas.
  • AMABLE RODRÍGUEZ: 12 de mayo de 2019 | 12:00 horas.
  • KIKE CAKZADA: 9 de junio de 2019 | 12:00 horas. MAWINO: 15 de septiembre de 2019 | 12:00 horas.
  • XISCO ROJO: 20 de octubre de 2019 | 12:00 horas.
  • RIFLIX: 24 de noviembre de 2019 | 12:00 horas
dibuja_danza.jpg

Dibuja - danza - mapping - realidad virtual

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

Dibuja-Danza-Mapping-Realidad virtual está dirigido a conectar el cuerpo, las artes visuales y el dibujo en una única acción y explorar las posibilidades de la línea y el movimiento para liberarla de cualquier subordinación representativa. En una primera parte estimularemos el potencial creativo y motor usando una de las últimas tecnologías aplicadas al arte: el mapping. Esto nos ayudará a descubrir que dibujar no sólo se hace con las manos y sentados, sino que podemos dibujar corriendo, saltando y hasta tumbados.

En la segunda parte del proyecto de expresión artística se propone una performance que une el dibujo en realidad virtual y el dibujo plástico a través de la proyección de la imagen, así materializaremos por grupos las posibilidades que el dibujo digital ofrece. Esta acción supone una exploración en un campo de expresión actual como el mundo artístico virtual y lo acerca al dibujo más primitivo como es la línea y el trazo en movimiento.

III Muestra de teatro escolar Princesa Galiana

III Muestra de teatro escolar Princesa Galiana

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

Galiana presentamos la III Muestra de Teatro Escolar Princesa Galiana, un punto de encuentro para grupos escolares de distintas edades que utilizan el teatro como herramienta educativa de primer nivel. Queremos convertirla en una verdadera fiesta del teatro para los escolares participantes pero extenderla al barrio de Santa Bárbara y a toda la ciudad de Toledo. Para ello contamos con la participación de grupos muy relevantes dentro de nuestra comunidad autónoma: el IES Gabriel Alonso de Herrera, que organiza desde hace años con gran éxito un certamen de teatro en Talavera de la Reina; el IES Isabel Perillán y Quirós de Campo de Criptana, uno de los pocos que ofrece en nuestra región el bachillerato de artes escénicas; el IES Cencibel de Albacete, que el pasado año fue el ganador de la fase autonómica de los prestigiosos Premios Buero de Teatro Joven y la Escuela de Arte de Cuenca, el centro pionero en el bachillerato de Artes Escénicas en Castilla-La Mancha. Fechas: 29, 30 de abril, 2 y 3 de mayo, en horario de mañana y de tarde. Sesiones de mañana dirigidas a escolares del barrio (primaria y secundaria). Sesiones de tarde abiertas al público en general.

Colaboradores: CEIP Ciudad de Aquisgrán, CEIP Ángel del Alcázar

Escenarios: Los espacios escénicos ubicados en el barrio de Santa Bárbara: “Espacio Terraplén” del IES Princesa Galiana, Centro Cívico de Santa Bárbara, Auditorio del Castillo de San Servando, Auditorio del CEIP Ángel del Alcázar. Además, en esta edición, incorporamos un espacio que está de celebración de su centenario: la Estación del AVE de Toledo

Estimación de participantes: 400. Organizadores: 50. Público: 1200 Actividades en paralelo: Día MUS-E, charlas de profesionales del teatro, mesa redonda sobre el bachillerato de artes escénicas, concierto de alumnos, comida de hermanamiento.

Torneo juegos de mesa Eurogames

Torneo de juegos de mesa eurogames

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

¿CANSADO O CANSADA DE UNA LARGA SEMANA DE TRABAJO, ESTUDIO O HACER SIEMPRE LO MISMO LOS FINES DE SEMANA? ¿QUIERES GANAR JUEGOS DE MESA?

Si es así, participa en esta actividad. Donde te enseñaremos a jugar a los juegos de mesa “Eurogames”, una modalidad muy divertida y entretenida a lo largo de las jornadas de puertas abiertas. Donde no solo aprenderás jugando a los distintos, sino que podrás compartirlo con tus amigos y amigas.

Además de enseñarte podrás ganar juegos participando en el torneo que se realizará la semana posterior del juego que más te haya gustado.

Los juegos de los que podrás disfrutar son el CATAN, CARCASONNE, AGRÍCOLA, AVENTUREROS AL TREN Y THE RIVER.

La actividad se realizará en los espacios “URBANA 6” Y “MATADERO LAB”.

Desmontando mitos del amor romántico

Desmontando los mitos del amor romántico

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

Actualmente, vivimos en una sociedad donde el uso de la tecnología es un aspecto normalizado en nuestras vidas, este tipo de violencia es ejercida no solo cara a cara, sino también en los espacios virtuales de los que hacemos uso diariamente.

El taller mezcla diferentes tipos de recursos educativos y de sensibilización para poner de manifiesto en qué consiste la violencia de género.

Se debatirán temas como: los mitos del amor romántico, (la media naranja, los celos, el amor de pareja es lo más importante del mundo, el amor te hace sufrir, le puedo cambiar, el amor lo puede todo…) sensibilización en el respeto, la igualdad en la diferencia, autonomía… Relaciones sanas (hablamos de violencia de género) Sexo/género. ¿Qué es la violencia de género? Tipos Estereotipos de género. Roles de género. Valor de la igualdad. ¿Cómo prevenimos la violencia de género?, ¿Cómo ayudar si alguien cercano sufre malos tratos? ¿Dónde nos pueden ayudar?

El taller terminará con un role-play en el que se teatralizará la problemática de las relaciones de pareja, las causas de la violencia y sus posibles soluciones, terminando con un debate dirigido.

El taller se llevará a cabo en el espacio “Urbana 6”.

 ¡Cine inmediato! Crea tu peli aquí y ahora

¡Cine inmediato! Crea tu peli aquí y ahora

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

La actividad “¡Cine inmediato! Crea tu peli aquí y ahora” es una propuesta innovadora, que responde de manera condensada a varias prioridades del Ayuntamiento en materia de juventud, como son la participación activa de las personas jóvenes, el impulso a la igualdad de género y la creación artística conectada con el entorno local.

El taller ofrecerá a los y las jóvenes participantes una experiencia única e intensa de aprendizaje, de reflexión y de creación, en la que aprenderán de forma vivencial las claves de la realización cinematográfica a la vez que dialogarán y trabajarán sobre temáticas tan importantes como igualdad, ciberacoso, medioambiente o su ciudad y la relación entre sus distintos barrios.

Con este taller, de 3 horas y media de duración, una l@s jóvenes participantes (entre 10 y 30) podrán aumentar su dominio del audiovisual creado a base de móvil e iniciarse en el mundo del cine comunitario. Tendrán la oportunidad de crear en cuestión de horas un cortometraje, antes de verlo y analizarlo con los demás.

El objeto del taller es el Cine comunitario, como potente herramienta de desarrollo personal y de cambio social, en la que se elimina la barrera entre autor el espectador y se fomenta la toma de conciencia, el análisis de la realidad y la participación. En el transcurso del taller, se formará y acompañará al grupo para producir sus propias obras cinematográficas, de forma horizontal e incluyente, con decisiones asamblearias entre los y las creadores/as de cada película. Cada integrante participará en la escritura, la captación de imágenes y el montaje.

Esta propuesta se apoya sobre la amplia experiencia de IntermediAcción en el uso de las artes y la creación colectiva como medios para el fomento de la creatividad, el dialogo, el empoderamiento y la participación. Estará impartido por profesionales ampliamente cualificados tanto del cine, como del ámbito pedagógico y social. También contará para su difusión (y para llegar en particular a jóvenes con capacidad multiplicadora y a jóvenes en situaciones de vulnerabilidad), con las amplias y estrechas redes de colaboración que tiene IntermediAcción.