#TOLEDOPARTICIPA

Volver

Presupuestos participativos

joaqui.jpg

Sensibilización, prevención e intervención de conductas de riesgo

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Septiembre a Diciembre

El proyecto está dirigido hacia una intervención de integración social y al desarrollo de actitudes de prevención ante los riesgos contra la salud y de promoción de hábitos de vida saludables.

La metodología de la intervención está enfocada hacia la sensibilización, prevención e intervención sobre las enfermedades de transmisión sexual, consumo de tabaco, trastornos de la conducta alimentaria, embarazos no deseados y la prevención de accidentes de tráfico, contemplando acciones contra la nomofobia, juego patológico y juegos de azar. Además, se favorece valores de solidaridad, tolerancia, igualdad, adquisición de valores para prevenir y luchar contra la discriminación, la capacitación en igualdad y derechos humanos.

La intervención está basada en tres modelos de actuación:

- Talleres socioeducativos.

- Grupos de discusión.

- Atención individualizada.

Al mismo tiempo, nuestras profesionales y voluntariado realizan acercamientos hacia los jóvenes, donde ofrecen material gráfico e información sobre las enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, las diferentes opciones de evitar la adquisición del VIH, entre otros. De igual manera, se sensibiliza sobre los aspectos perjudiciales para la salud como son el consumo de tabaco, de drogas y de alcohol y los efectos que pueden producir estas sustancias sobre la conducción de un vehículo de motor. Por otra parte, se fomenta las habilidades sociales como instrumento generador de autoestima, aceptación de sí mismo y de relación con el entorno social inmediato.

Priorizamos la atención individual mediante intervenciones de nuestros profesionales y voluntarios en aquellos espacios donde se reúnen lxs jóvenes alternativos a la oferta de ocio ofrecida por Ayuntamientos o entidades privadas (casas de juventud, servicios tipo “abierto hasta el amanecer” o similares) centrándonos en el acceso a discotecas, clubes, pub, encuentros en plaza o calles públicas.

Paralelamente, identificamos y establecemos los lugares de riesgo donde intervenir y, mediante Dispositivos Móviles de Acercamiento, desplazamos tanto los materiales informativos como farmacéuticos y el equipamiento tecnológico tanto para distribuir la información como para la realización de talleres de sensibilización y visionado de cortometrajes para facilitar la comprensión de los mensajes y aumentar la capacidad de recepción de usuarios.

Precious Plastic

Precious Plastic: Reciclaje ciudadano de plástico

25/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

Precious Plastics es un movimiento cuya idea principal es disponer de la maquinaria necesaria para que cualquiera pueda montar su pequeña fábrica. Aprenderás a convertir la basura plástica en algo valioso.

Buena parte de nuestros objetos cotidianos están fabricados con plásticos. Se usa para todo, pero también acaba por todas partes, contaminando el medio ambiente.

Este desperdicio de material no tiene sentido ya que el plástico es muy valioso y podemos reciclarlo y hacer nuevos objetos.

Imagina tener en tu mano el poder de usar todo ese plástico como materia prima gratuita y poder tener la maquinaria necesaria para esta tarea a tu disposición formando parte de una comunidad global.

Conquer the Deejay

Conquer the Deejay. Concurso DJ

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Julio

La conexión de varios ingredientes en un mismo evento al aire libre, que dure todo el día, donde se puedan juntar jóvenes y adultos en un evento lleno de música y distintos estilos, concurso de mejores Dj por categoría además de una gran cantidad de actividades por hacer, food trucks y áreas de descanso, zona infantil para que los padres y madres puedan disfrutar de la música, escenario con más de 10 dj que participarán en el concurso y amenizarán el día.

“Conquer the Deejay” quiere convertirse en un evento para todos los ciudadanos de Toledo que quieren disfrutar de un día de música al aire libre con diferentes estilos y gran variedad de posibilidades.

Fiesta de la radio

Fiesta de la radio

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Septiembre a Diciembre

Se trata de un programa de radio en directo hecho de cara al público. El contenido esencial es la presentación de todos los programas que van a sonar en la sintonía de Onda Polígono en la temporada 2019-20. Salpicado y enriquecido a lo largo de todo el programa con actuaciones de música en directo.

ILUSTRATO.jpg

Ilustrato

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

ILUSTRATO deriva del italiano, quiere decir “Expuesto”. Expuesto a ser conocido, expuesto a conocer. Un juego de palabras que engloba al arte contemporáneo (ILUSTRAción) y a la ciudad (TOledo). Es una jornada repleta de actividades, abierta a todos los públicos interesados: profesionales, estudiantes y aficionados.

ILUSTRATO está enfocado a: ilustración, dibujo, comic, libros ilustrados y diseño gráfico. Crea nuevos espacios de esparcimiento, creación y formación: exhibición colectiva, charlas, talleres, coworking, intercambio de tarjetas y porfolios... Todo en un ambiente festivo, con algo para tomar y buena música.

Fecha: Jueves 13 de junio de 2019.

Hora: De 16:00 a 22:00 horas.

Lugar: Centro Cultural Cisneros, s/n. En el casco histórico de Toledo.

Tres conceptos:

  1. Exposición:
    • Primera, segunda y tercera planta. 16:00 – 22:00:
      • Muestra local e invitados. Más de 30 artistas.
      • Porfolios, láminas, bocetos, etc. Dar a conocer artistas locales. Sharing: Compartir es crecer.
      • Stand de la librería La Madriguera De Papel, con libros ilustrados y papelería.
  2. Fractalización:
    • Sala Apolo:
      • Workshop. 16:00 – 18:30. María Hesse. Grupo reducido de 7/8 personas.
      • 18:30 – 22:00. Laboratorio ciudadano. Mesas de Co-creación. Conexión WIFI gratuita. 
    • Capilla:
      • Conociendo a… 18:30 – 19:30. José Roda.
      • Charla moderada. 19:30 – 20:30. Aitor Saraiba, María Herreros, Oscar/72 kilos, Mar Azabal.
  3. Dilatación:
    • Patio toledano:
      • Música. Dj’s. 16:00 – 22:00.
      • Pequeña barra para servir bebida y algo de picar a los asistentes. -
    • Sala Pícaro:
      • After party. A partir de las 22:00.
      • Inauguración Exposición digital, que estará disponible del jueves 13 de junio al 30 de junio. J/V de 22:00 a 00:00 y S/D de 16:00 a 22:00. 
    • Sala Pepa y Pícaro: 
      • “Dibuja en una servilleta”. Desde el 1 de junio. Se expondrán el 13 de junio en ILUSTRATO.
    • Librería La Madriguera de Papel:
      • Viernes 14 de junio. A partir de las 19:00 horas. Presentación de Paris sera tojours Paris. María Herreros y Màxim Huerta.

ILUSTRATO teje una red en la ciudad que aglutina el talento y descubre nuevos artistas. ¡La creatividad al poder!

Senda_Fest.jpg

Senda Fest

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Julio

SENDA FEST será el mayor festival de creación joven multidisciplinar. Durante un fin de semana la zona de la senda ecológica se convertirá en un lugar festivo de arte, tendencias y diálogo entre jóvenes de Toledo y de todas partes. En esos dos días se sucederán actividades como: exhibición de streetart/muralismo, conciertos en acústico, mercadillo de fanzines y juegos de mesa, torneo de eurogames, zona de diseñadores, asesoría LGTBIQ, talleres de autoedición y estampación de camisetas, acrobacias con telas, skate, bici BMX, malabares...

Todo ello enmarcado en un entorno natural junto al río Tajo a dos pasos del casco antiguo.

Formación de voluntarios

Formación de voluntarios

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Septiembre a Diciembre

Considerando el VOLUNTARIADO cómo una gran herramienta de aprendizaje, con fórmulas para reconocer el trabajo realizado por medio de certificados como el YouthPass a nivel internacional y analizando que cada vez son más empresas las que contratan a gente que ha mejorado sus competencias con este tipo de acciones, surge la idea de plantear este proyecto que conectará a los jóvenes Toledanos con predisposición para guiarles con cualquiera de las acciones que las entidades toledanas ofrecen en su día a día, con la generación de un espacio de encuentro y conexión entre todos los agentes y las necesidades reales de la ciudad y su masa social, para ello, os planteamos un encuentro durante un fin de semana en un Albergue de la provincia toledana donde conoceremos las posibilidades y beneficios que ofrece hacer un voluntariado en la ciudad de Toledo, además de divertirnos.

En este encuentro, entre otros, os daremos a conocer las múltiples posibilidades que encontramos en programas cómo Erasmus Plus por medio de su herramienta de Voluntariado "Cuerpo Europeo de Solidaridad", entendiendo que todo aquello que aprendemos de nuestras experiencias fuera de nuestra zona de confort, será revertido de forma exponencial al regresar de nuevo.

Posteriormente, trabajaremos con las diferentes organizaciones que requieren de voluntariado en la mejora de sus procesos por medio de una oficina local de voluntariado, asesorando y conectando a nuevas personas interesadas en hacer voluntariado en sus entidades.

"Voluntarizate", mejora tus competencias y la realidad más cercana. Piensa en Global, actúa en Local

La improvisación en el Jazz y la música moderna

La improvisación en el Jazz y la música moderna

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Septiembre a Diciembre

En Toledo tenemos la suerte de contar con grandes músicos profesionales en el ámbito del jazz.

Durante el pasado curso en el IES Princesa Galiana desarrollamos una experiencia piloto que fue muy bien valorada tanto por los profesionales como por los chicos y chicas participantes. Fue un breve taller de dos sesiones sobre la improvisación en el jazz con los profesionales Diego Sánchez y Andrés Tejero, que culminó con un concierto abierto al público en el que los estudiantes compartieron escenario con los profesores del taller. Se convirtió en una experiencia única, motivadora para todos los participantes.

El proyecto que presentamos pretende extender esta experiencia:

Proponemos talleres de profesionales del jazz con los alumnos músicos del IES Princesa Galiana (pertenecientes al bachillerato de artes escénicas, música y danza y a otros cursos) y abierto también a estudiantes de música de toda la ciudad.

Serían tres sesiones, una a la semana, con los músicos Diego Sánchez y Andrés Tejero en otoño de 2019.

Finalizaría la actividad con un concierto en el Espacio Terraplén del IES Princesa Galiana en horario de tarde, abierto al público, y en el que participarían todos los alumnos y los profesionales del taller.

Creemos que es una manera de completar la oferta formativa para los estudiantes de música de la ciudad, en géneros que no son tan habituales en las enseñanzas regladas, y a cargo de profesionales que combinan larga trayectoria de concertistas con experiencia docente.

Laboratorio tecnología creativa y reciclaje

Laboratorio de tecnología creativa y reciclaje

25/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Septiembre a Diciembre

¿Te gustaría aprender a imprimir en 3D? ¿No sabes lo que es una CNC? ¿Te gusta el diseño gráfico y te flipa lo que se hace con vinilos? En este taller aprenderás a utilizar nuestras máquinas y podrás empezar a hacer tus propios proyectos en un auténtico make space.

Ciclograma. Mujer, ecología y arte

Ciclograma. Mujer, ecología y arte

22/03/2019  •  Concejalía de Participación  •  Periodo Abril a Junio

Ciclorama está concebido como un proyecto cultural destinado a jóvenes de la ciudad de Toledo. Es un proyecto transversal en el que mediante tres ciclos relacionaremos el arte con diferentes conceptos, desde la igualdad de género hasta la ecología.

Cada ciclo a su vez se compone de tres etapas. El primero y el segundo (Mujer y Arte y Consciencia Ecológica y Arte), comienzan con un debate en torno a los temas expuestos, seguido de una jornada practica en el Taller El Patio Amarillo y una masterclass para preparar la posterior intervención que se realizara el tercer día en el espacio Urbano de Toledo.

El último ciclo se concibe como una jornada al aire libre donde los talleristas realizaran unas jornadas partiendo del reciclaje, además de la recuperación de espacios en desuso de la ciudad. Para fomentar la cultura y el arte en Toledo, acompañaremos la jornada con música en directo. Durante el transcurso del último ciclo se realizara la intervención, donde la motivación es crear debate, aprendizaje, comunidad, conexiones intergeneracionales y un canal de expresión para los jóvenes